Abstract
Este trabajo se ciñe exclusivamente al testamento literario que los Nobel de Literatura nos han regalado a modo de discurso. El objetivo ha sido desgranar dichos discursos para ver similitudes o diferencias y extraer las pertinentes reflexiones gracias a un material lleno de talento y altamente cualificado por quienes han dedicado sus vidas al servicio de la literatura. El método ha sido analizar dichos discursos de una forma arbitraria ideada por mí y basada en la comparación directa. Curiosamente no hay trabajos relevantes sobre este tema, quizás porque nunca han despertado la suficiente curiosidad o ha habido temas mucho más apetecibles. En las reflexiones finales de este trabajo el lector observará que si bien se empezó dividiendo los galardonados entre hispanos (europeos) e hispanoamericanos (americanos) pensando que aún hablando el mismo idioma las diferencias serían obvias y evidentes el resultado fue que el país de origen, lengua, etnia o sexo no son en absoluto factores determinantes para dividir, clasificar o predecir lo que un Nobel de Literatura va a decir en su discurso. Acaso sean mucho más importantes sus circunstancias personales, políticas e inquietudes intelectuales y literarias a la hora de agrupar, entender, analizar y comparar sus discursos.
Translated title of the contribution | The Literature Nobel prize as a literary genre: Speech of hispanic and American hispanic |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 3-22 |
Journal | Revista Hispanista Escandinava |
Volume | 1 |
Publication status | Published - 2012 |
Subject classification (UKÄ)
- Specific Literatures
Free keywords
- Nobel Prize in literature
- Speech
- literatura