La traducción como acto doble de comunicación: Entre semiótica cognoscitiva y semiótica de la cultura. Parte I: De la comunicación a la traducción.

Translated title of the contribution: Translation as a Double Act of Communication.: Between Semiotic Cognitive and Semiotics of Culture. Part I: From Communication to Translation

Göran Sonesson

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Si la traducción es un acto de transacción de sentidos, la semiótica debeser capaz de definir su especificidad en relación con otros actos semióticos. En lugar de eso, siguiendo a las sugerencias de Roman Jakobson, de la escuela de Tartú y, de forma implícita, de Charles Sanders Peirce, la noción de traducción ha sido generalizada para cubrir más o menos todas las operaciones que se pueden llevar a cabo dentro de un recurso semiótico y entre varios recursos semióticos. En este trabajo partimos de una definición de la comunicación que nos permite caracterizar la traducción como un doble acto de significación, tomando en cuenta los casos de emisión y recepción de ambos actos involucrados, el primero en el nivel de la cognición, y el segundo en el nivel de la comunicación.
Translated title of the contributionTranslation as a Double Act of Communication.: Between Semiotic Cognitive and Semiotics of Culture. Part I: From Communication to Translation
Original languageSpanish
Pages (from-to)159-187
JournalInterpretatio. Revista de Hermenéutica
Volume3
Issue number2
Publication statusPublished - 2018

Subject classification (UKÄ)

  • Other Humanities not elsewhere specified

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Translation as a Double Act of Communication. Between Semiotic Cognitive and Semiotics of Culture. Part I: From Communication to Translation'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this