@article{eff4307ae1ef4ee0835478b80f0796d1,
title = "Los artefactos y el lenguaje: una mirada desde la semi{\'o}tica cognitiva a los universales",
abstract = "Abstract in Spanish:El estudio de la relaci{\'o}n entre la cultura material y el lenguaje tiene una larga tradici{\'o}n, desde los avances en el campo de la evoluci{\'o}n de la cultura hasta los hallazgos de las ciencias cognitivas. Las recientes conclusiones de estos estudios se inclinan por la diversidad ling{\"u}{\'i}stica y la ling{\"u}{\'i}stica evolutiva desestimando el rol de los universales. Este art{\'i}culo explora el papel de los artefactos en la constituci{\'o}n de patrones universales, proponiendo que dentro de la evidente diversidad cultural –y del lenguaje– a{\'u}n es v{\'a}lido considerar los universales sin contradecir los nuevos paradigmas de las semi{\'o}ticas cognitivas. Esta idea est{\'a} soportada en la tesis de una ontolog{\'i}a relacional entre los artefactos y el lenguaje.",
keywords = "material culture, cognitive semiotics, universals, design theory, cultura material, semi{\'o}tica cognitiva, universales, teor{\'i}a de dise{\~n}o",
author = "Juan Mendoza-Collazos",
year = "2021",
doi = "10.35659/designis.i35p73-82",
language = "spanska",
pages = "73--82",
journal = "DeSignis",
issn = "2462-7259",
publisher = "Universidad del Rosario",
number = "35",
}