Abstract
El objetivo de este estudio es examinar la selección literaria de español como asignatura académica en Suecia del periodo 2000-2017 con enfoque en la cuestión de género. La hipótesis es que la universidad, en su calidad de institución transmisora, privilegia la literatura consagrada, de autor masculino, y que los estudiantes en alto grado se dejan orientar por la selección de los docentes. El estudio de las listas de lectura revela que la proporción de obras escritas por mujeres es un 23 % en el año 2000 y un 34 % en 2017. A pesar del auge, las obras de autoría masculina siguen en mayoría, y el análisis confirma que la universidad da prioridad a la literatura de autor masculino. Para descubrir las preferencias de los estudiantes, se analiza su elección de textos literarios para las tesinas de grado individuales. La comparación de las tesinas de 2000-2002 y de 2017-2019 muestra que la proporción de obras escritas por mujeres ha crecido de un 41 % a un 67 %. La conclusión es que no hay una fuerte correlación entre la selección institucional y las inclinaciones de los estudiantes: gran número de estos últimos eligen autorías femeninas, probablemente motivado por la conciencia de género que se ha generalizado en la sociedad sueca.
Translated title of the contribution | Ut ur skuggan: Om urvalet av litteratur i spanskstudier på universitetet i Sverige ur genusperspektiv |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 249-280 |
Number of pages | 31 |
Journal | Tejuelo. Revista de didáctica de la lengua y la literatura |
Issue number | 33 |
DOIs | |
Publication status | Published - 2021 Jan 18 |
Subject classification (UKÄ)
- Specific Languages